TIPOS DE REFERENCIA
¿Qué es bibliografía?
La bibliografía es el conjunto de referencias que se utilizó para crear un texto
determinado. Puede ser que hayan sido utilizadas como base para la redacción del
artículo o solamente fueron usadas como material de consulta.
La palabra bibliografía proviene del griego biblío, que significa libro y grafo,
que significa escribir.
La bibliografía es la parte de un libro o trabajo de investigación que, por lo general,
es encontrada al final de un capítulo o de la obra,
pero también pueden estar ubicadas en el pie de página,
la cual facilita al lector a encontrar la referencia.
Realizar una bibliografía al finalizar el informe o monografía,
facilita que el lector pueda constatar que los datos y detalles que aparecen en el
documento sean verídicos, accediendo a las fuentes originales de donde se extrajo
la información.
¿QUE ES UNA “WEB GRAFÍA”?
Una webgrafía es una lista de sitios web o páginas web en las que se puede
encontrar información relacionada con un tema determinado.
En otras palabras, es un directorio de específico de recursos web.
Estos recursos se nombran por su dirección electrónica (enlace, link o URL) que es la
ubicación en Internet donde está alojado el recurso.
¿QUÉ ES MESOGRAFÍA?
Para abordar el tema de mesografía primero se debe entender que es:
Una mesografía es una referencia bibliográfica encontrada en artículos en revistas
electrónicas que incluyen los siguientes datos: apellido(s) y nombre del autor
año "título del artículo" (entre comillas) Nombre de la publicación electrónica o de la
página web Volumen año de la publicación número otros datos de fecha de publicación
en su caso. Fecha de consulta (entre paréntesis) dirección electrónica.
Esta mesografía está empleada a fuentes de interés de un documentos que se
encuentran en la Web, referente a la Educación y se puedan ser empleadas en
alumnos que presentan problemas para el aprendizaje o alguna discapacidad,
basándose en los libros y programas de primaria de primer grado.
|
FUENTE:
https://sites.google.com/site/fanyaf00/mesografia
FUENTES DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
Son los variados recursos disponibles en Internet para la investigación y documentación,
generalmente conocidos como bases de datos.
¿CUÁLES SON?
Medios electrónicos de comunicación (radio, televisión y computadora)
CD rooms
Periódicos y revistas virtuales
Enciclopedias virtuales
Blogs
Páginas de artículos
Aplicaciones informativas
EJEMPLOS DE PÁGINAS INFORMATIVAS
Google académico
Google